Alcántara
Castellano.
Se sabe procede de un caballero, cuyo nombre se ignora, que se destacó
en la conquista de la villa de Alcántara (Cáceres) en el año
1166, lo que hizo que el rey Fernando II de León le autorizó a
llevar las armas de la dicha villa y a usar su nombre como apellido. Descendientes
de este caballero formaron casas solariegas en Atienza (Guadalajara), Riaza
(Segovia), Melgar de Fernamental (Burgos), Cabra (Córdoba), Toledo y
Portugal, de donde pasó a Brasil y otros paÃses de Suramérica.
Trae por armas las primitivas de la villa: De plata, un puente de piedra, sumado
de una torre en su centro, sobre ondas de agua de azur y plata. El fundador
de este linaje puso ocho torres sobre el puente, en lugar de una.
Este blasón dejó de usarse poco después de ser tomada
nuevamente por los moros la villa de Alcántara, trayendo desde entonces
los de este linaje: En campo de oro, una cruz de Alcántara de sinople.
Bordura de gules con ocho torres de plata.
Otros traen: De plata, un león rampante de su color natural.
Otros: De oro, una encina de sinople.