Álvarez de Toledo
Castellano. Tienen por tronco al conde Per Illán, que vivió en
la primera mitad del s. XIII, y que pertenecía a a la Casa de los Emperadores
de Grecia; su nieto, Esteban Illán, fue el primero que se llamó
de Toledo por haber arrebatado esta ciudad a los moros, entregándosela
al rey D. Alfonso "el Noble". D. Juan II dio el Señorío
de la villa de Alba de Tormes (Salamanca) a D. Gutierre de Toledo, arzobispo
de Toledo, concediendo a su sobrino D. Hernán Álvarez de Toledo,
Señor de Valdecorneja, en 1.439, el título de conde de Alba de
Tormes, dignidad elevada a ducado por Enrique IV en 1.465, en favor de su hijo
D. García Álvarez de Toledo, marqués de Coria. Enlazó
posteriormente este linaje con los duques de Berwick y de Liria, con los condes
de Lemos, con los condes-duques de Olivares, marqueses del Carpio y condes de
Monterrey.
Traen por armas: Escudo de ocho puntos de azur equipolados a siete de plata.
Cimera: un ángel con la túnica jaquelada de azur y plata, con
alas de plata, y en su mano derecha una espada de plata con empuñadura
de oro, y en la izquierda un mundo de azur superado de una cruz de oro. Lema:
"Tu in ea et ego pro ea."