ESPAÑOL

 

ENGLISH

69 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 43 664
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
159 713 633
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 4 de un total de 31414 registros.
• Chía
• Chía 2 • Chía 3 • Chías
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2023
 
Chía
 
 

 
 
Chía

Linaje aragonés.

Pasaron a Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y México.

Jerónimo Chía, bautizado en Calasanz (Huesca) el 30 de Marzo de 1630, contrajo matrimonio en Capella (Huesca) el 4 de Abril de 1660 con Eulalia Balafanz y Cajigos, bautiza en Capella el 22 de Mayo de 1628. De este enlace nació Jerónima Chía y Balafanz, bautizada en Capella el 7 de Marzo de 1661, donde casó el 8 de Septiembre de 1680 con Nicolás Coll y Viverón, bautizado en Calasanz el 21 de Julio de 1665. Fueron abuelos maternos de José de Cistué y Coll Exea y Chía, bautizado en Estadilla (Huesca) el 27 de Diciembre de 1725, Fiscal del Consejo y Cámara de Indias y Caballero de la Orden de Carlos III, en la que ingresó el 10 de Junio de 1782.

Fray Manuel de Chía, natural de Graus (Huesca), Benedictino, ostentó la dignidad claustral de Prior Mayor en el Real Monasterio de San Victorián en el siglo XVIII. Fue Doctor por la Sertoriana en Teología y Vicario de Graus durante muchos años, y autor de la obra "El Credo, explicado y predicado" (Zaragoza, 1729).

Armas

1.- Los de Aragón usan: Escudo partido: 1º, en campo de azur, una estrella de plata, de ocho puntas, y 2º, en campo de oro, cuatro palos de gules.

2.- Los radicados en Aragón y extendidos a Madrid y Argentina traen: En campo de oro, tres hebillas, de azur, puestas dos y una. Bordura componada de ocho compones, cuatro de plata y cuatro de gules.

3.- Otros: En campo de sinople, dos pajes, de su color, con una silla de mano, de oro.

Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net

 
Anterior
Cheverri


Siguiente
Chía 2

 



EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación


Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .