ESPAÑOL

 

ENGLISH

69 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 43 473
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
159 490 439
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 1 de un total de 31414 registros.
• Chicarro 2
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2023
 
Chicarro 2
 
 

 
 
Chicarro
Chicharro

Los dos apellidos figuran en los nobiliarios y documentos escritos indistintamente Chicarro o Chicharro. Procede de Portugal del Rey Don Alonso, de aquel Reino, que se enlazaron con los Sousa, cuyo nombre llevaron.

Pasaron a Castilla, Galicia, Bolivia, Estados Unidos y México.

Mateo Chicarro, vecino de Cacabelos (León), probó su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid en 1583.

José María Javier Chicharro, natural de La Coruña, hizo información genealógica, que se conserva en el Archivo Municipal de La Coruña, en 1812. Era hijo de José Chicharro Abeleira, Procurador del número de la Real Audiencia y vecino de La Coruña, y de Josefa García Carballido, y nieto paterno de Salvador Chicharro y de Ana María Abeleira, ambos naturales de Puenteareas (Pontevedra).

Joaquín Manuel Fernández Chicarro y de la Vega, nacido en León el 28 de Diciembre de 1775, ingresó en la Real Compañía de Guardias Marinas en 1792.

Armas

1.- Los Chicharro o Chicarro, según José de Arévalo, traen: En campo de gules, una chamarra de sinople, salpicada de oro, colocada en forma de sotuer. Bordura de oro con seis aspas de gules.
Creemos que hay un error de transcripción, ya que en referencias anteriores para este mismo escudo tenemos esta otra referencia que nos parece más probable:
En campo de gules, una chicharra de sinople con manchas de oro. Bordura de oro cargada con seis aspas de gules.

2.- Algunos Chicarro: En campo de azur, un león pasante de plata, surmontando de tres estrellas del mismo metal, puestas en faja.

3.- Otros Chicarro: En campo de azur, una balanza, de oro.

Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net

 
Anterior
Chicarro


Siguiente
Chicarro 3

 



EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación


Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .