Chipre
Chiprés
Apellido vasco, con casas solares en el lugar de Alza, de la jurisdicción
de San Sebastián; en el valle de Oyarzun y en las villas de Pasajes y
Rentería (Guipúzcoa).
Pasaron a Argentina, Ecuador, México y Perú.
Juan de Chiprés, originario del lugar de Alza, de la jurisdicción
de San Sebastián, probó su hidalguía ante la Justicia ordinaria
de Cestona en 1651. Era hijo de Joannes de Chiprés y de Agueda de Egaña
y nieto paterno de Martín de Chiprés y de Magdalena de Irisarri.
Armas
1.- Los Chipre usan: En campo de oro, una torre de azur, y
bordura jaquelada de azur y plata.
2.- Los Chiprés usan: Escudo partido: 1º, en campo
de oro, un árbol de sinople surmontado de una flor de lis de azur y un
lobo de sable atravesado al pie de su tronco, y 2º, en campo de gules,
una banda de oro.
3.- Según Jerónimo de Villa los Chiprés
traen: Escudo partido: 1º, en campo de plata, un árbol de sinople
surmontado de una flor de lis de azur y un lobo de sable atravesado al pie de
su tronco, y 2º, en campo de gules, una banda de oro.
Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net