Fernández de Córdova 1
Linaje de origen Andaluz, de la ciudad de su nombre, descendiente de la familia
feudal de los condes de Trava y Trastamara.
Probó repetidas veces su nobleza en las distintas ordenes Militares, enlazando con la primera nobleza española. Arranca su ascendencia en el Conde Don Bermudo o Vecemundo Pérez de Trava, famoso Ricohombre, que en su esposa doña Urraca Enríquez (hermana mayor de Alfonso Enríquez, primer Rey de Portugal), tuvo por único hijo varón a Don Fernando Bermúdez de Trava, Ricohombre, que casó con doña Urraca Fernández de Tómez, Señora propieraria de Tómez y Chantada en Galicia y fueron padres de Vasco Fernóndez de Tómez, en el que comienza la afiliación de la casa de Córdoba. Siete ramas derivan de la casa mayor de Córdoba, escrito este noble apellido en diferentes formas (Córdova, de Córdoba o Fernández de Córdoba). Hay constancia de que, en 1483, las armas primitivas descritas sufren una variación a raíz del sometimiento del Rey Moro Boadil de Granada.
Caballeros de este linaje recibieron diversos títulos de nobleza entre los que se cuentan el de Duque de Baena, concedido el 19 de agosto de 1566, el de Don Gonzalo Fernández de Cordoba, Marqués de Albolodóy, el de Doña María Elvira Fernández de Córdoba y Álvarez de las Asturias Bohorques, de Algarinejo a Don Juan Fernández de Córdoba y Lisán, de Armunia a Don Diego Fernández de Córdoba y Lasso de Castilla, Conde de Alcaudete, el de Don Martín Alfonso de Córdoba y Velasco, etc. La casa solar de mayor importancia radicó en Extremadura en la villa de Almendralejo (Badajoz).
El Marqués de la Encomienda es descendencia directa del Caballero Fernández de Córdoba o de Aguilar, llamado también el Desheredado. Esta ilustre familia extremeña utiliza el apellido Fernández durante muchos años y sólo, en tiempos recientes, resucita el apellido Córdoba (siglo XIV).
Alonso de Córdoba nacido en 1507, formó parte de la expedición de Pedro Valdivia, encontrando datos de su permanencia en Perú desde 1534. En 1541, es nombrado Encomendero de Santiago de Chile, desde su fundación ejerce la función de Regidor de Cabildo, en épocas alternas (1548-1580). Falleció en 1580 dejando tres hijos, dos varones y una mujer.
Fernández de Córdova 1
Coupé: au 1, d'or, à trois
fasces ondées de gueules; au 2, d'argent, à un roi issant,
posé de front, couronné à l'antique d'or, revêtu
d'un manteau de pourpre au rabat d'hermine, tenant de sa main dextre
une épée d'argent, ledit roi ayant au cou une chaîne
attachée dans le canton senestre du chef. L'écu entouré
d'une bordure d'argent, ch. de soixante-quatre drapeaux de sable, d'azur,
de gueules et d'argent, lesdits drapeaux enroulés autour de leur
hampe.
Escudo cortado, 1.° de oro con tres fajas de gules; 2.°, de
plata un rey levantado vestido de un manto de púrpura con forro
de armiño, asiendo con su mano diestra una espada de plata, con
una cadena al cuello saliente del cantón siniestro del jefe.
Bordura de plata cargada con sesenta y cuatro banderas de sable, azur,
gules y plata, dichas banderas enrrolladas en sus astas.
(Ref.: RIETSTAP)
Véase Fernández
para la descripción de sus diferentes linajes.