ESPAÑOL

 

ENGLISH

42 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 23 848
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
157 007 793
  • Miembros : 72 823
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 2 de un total de 31414 registros.
• Rebolledo
• Rebolledo 2
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2023
 
Rebolledo
 
 

 
 
Rebolledo

De origen aragonés, región que fue su cuna, cuyos caballeros tuvieron un destacadísimo papel en la conquista de Valencia, formándose a partir de aquel hecho de armas una ilustre rama que se llamó Rebolledo de Palafox. En las Cronicas de Mosén Jaime Febrer, hablando del rey Jaime I, se nombra a don Alonso Rebolledo que participó en la conquista de Valencia. Jaime I lo tuvo en gran aprecio y lo envió a Toledo para organizar la guerra contra los rebeldes de Murcia. Don Rodrigo Rebolledo defendió valerosamente al Rey Alfonso V en la batalla naval que sostuvo contra los genoveses. Don Jorge de Rebolledo y Pocaberti Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.

Armas

1.- En campo de oro tres troncos de árbol de sinople con brotes de ramas puestos en situación de banda.

Otra versión de su historia y del escudo de otro linaje de los Rebolledo: Por cortesía de D. Elías Rebolledo desde España

En los montes de Aragón, Valencia, Castilla la Vieja y León, gozo de notoriedad este apellido desde muy lejanos tiempos. Aparece en Aragón con mayor antigüedad que en las otras mencionadas regiones, pero sobre su arranque, primitivo solar y causa que dio motivo a su denominación, no hay datos concretos. Queda también en duda si todas las familias Rebolledo proceden de un mismo tronco o si alguna de ellas, al menos, tienen origen distinto, sin nexo de sangre y parentesco. Razones existen para creer que procedían de Aragón las que pasaron a Valencia y Navarra.

En el 1º tercio del siglo XVI pertenecían a esta familia de Rebolledo en Nestares y Reinosa:

D. Diego de Rebolledo marido de Dª Elena Sanz de Cisneros, naturales de Reinosa y Nestares respectivamente, y la esposa originaria de Carrión de los Condes (Palencia) procrearon a:

D. Diego de Rebolledo Sanz, natural de Reinosa, que contrajo matrimonio con Dª Felipa de Santa Cruz, natural de Aguilar de Campoo, naciendo de esta unión 2 hijos.
El 1º D. Francisco de Rebolledo nació en Nestares y marcho a Cartagena de Indias, donde caso con Dª Catalina Suárez de Aponte, natural de Cartagena de Indias y tuvieron este hijo D. Diego de Rebolledo y Suárez Aponte, natural del Cartagena de Indias y Caballero de la Orden de Santiago desde el 1653.

Otra familia de este apellido tuvo asiento en la villa de Villadiego (Burgos) y en su partido judicial, con rama en la villa de Castrogeriz, de la misma provincia.

Líneas de Rebolledo de Aragón y Valencia pasaron a Cataluña y Navarra

Armas

2.- En azur, la cabeza de un león arrancada, de gules.

 
Anterior
Rebollar 2


Siguiente
Rebolledo 2

 



EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación


Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .