Rius
Este apellido catalán, muy difundido en aquella región, tuvo
casas en la ciudad de Lleida, en la de Cervera, perteneciente a la provincia
de Lleida, y en la de Cardona, del partido judicial de Berga y provincia de
Barcelona. Pasó a Valencia, Murcia y Mallorca.
Es muy antiguo, Mosén Jaime Febrer menciona en sus Trovas: "El
caballero catalán Guillermo de Rius, que acudió a combatir contra
los moros rebeldes que en Murcia se habÃan levantado contra el rey de
Castilla don Alfonso X "el Sabio", llevando a gente muy lucida a sus
expensas. Por su valor, prudencia y acciones guerreras fue muy estimado del
rey don Pedro III de Aragón, que le premió con tierras y casas
en Orihuela".
Familias Rius se establecieron en Pego (1322), Valencia (1354-73), GandÃa
(1273), Cebolla (El Puig) (1379), Sant Mateu (1379), Catà (1396), Coll
de Beneyto (Morella) (1396), Forcall (1396), Herbés Sobirans (Morella)
(1396), Morella (1396), Regaxol (Morella) (1396), Serra de Benavit (Morella)
(1396), Traiguera (1396), Alzira (1399), Oriola (1416-58), Carcaixent (1433).
En Baleares se estableció una familia Rius de ciudadanos militares,
originaria de Catalunya, de la que fue Geraldo Rius, quien gozó de tanto
prestigio que en 1303 ratificó los conciertos efectuados entre los reyes
de Aragón y Mallorca. Gabriel Rius fue jurado de la ciudad y reino de
Mallorca, en 1664 y 1668.
En Catalunya, Jorge Miguel de Rius, doncel de Lleida, fue elevado a la dignidad
de Caballero de la Espuela Dorada del Principado de Catalunya por Fernando II
de Aragón, siendo Veguer de Lleida en 1509.
Armas
1.- Las de los Rius de las casas de Lleida y Cervera: En campo
de azur, un león rampante de oro, coronado del mismo metal.
2.- El caballero Guillermo de Rius, mencionado por Mossén
Jaime Febrer, lleva: En campo de plata, un castillo de sinople, y en las almenas
de su torre de homenaje, un moro abatiendo una bandera de azur. Al costado izquierdo
del castillo, un león rampante de gules.
3.- Los Rius de Mallorca, traen: En campo de oro, dos bandas
ondeadas de azur.
4.- Los Rius, de la casa de la villa de Cardona, ostentan:
En campo de de oro, un león rampante de gules, coronado del mismo metal.
5.- Otros Rius, traen: En campo de plata, una espada de sinople,
rota.
6.- Otros Rius, de la casa Cardona, traen: En campo de oro,
un león de gules, armado de sable y coronado de oro.
7.- Otros traen: En campo de plata, un león de gules,
armado de sable y coronado de oro.
8.- Otros traen: En campo de oro, un león de gules.
Información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
El Solar Catalán, Valenciano y Balear de Alberto y Arturo GarcÃa
Carraffa. Nobiliario Español de Julio de Atienza, Barón de Cobos
de Belchite. Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España
de Fernando González-Doria. Heráldica Catalana de Francesc d’A.
Ferrer y Vives. Adarga Catalana de F. Xavier de Garma y Durán. Nobiliario
MallorquÃn de JoaquÃn MarÃa Bover. Trovas de Mossén
Jaime Febrer. Formulario de ArmerÃa de Miguel de Salazar. ArmorÃa
de J. R. Vila, Nobiliario del siglo XVII. Nobiliari general Català de Félix
Doménech y Roura. Heraldario Español, Europeo y Americano de Ampelio
Alonso de Cadenas y López y Vicente de Cadenas y Vicent.