Ropero
Apellido castellano, originario de las montañas de Burgos.
Del sustantivo castellano ropero, que tuvo antiguamente la aceptación
de "persona que vende ropa hecha", sobre todo en el sentido de "ropavejero".
Hay otras acepciones de ropero. como las de "zagal que hace los recados
de la roperÃa de los pastores" y "persona encargada de la queserÃa
de una cabaña de ovejas".
El apellido relativamente frecuente, se halla repartido por España,
pero se da con mayor frecuencia en AndalucÃa, Madrid y algunas zonas
de Castilla-La Mancha.
Armas
1.- En campo de sinople, ocho roeles, de azur; bordura de
gules con ocho bezantes, de plata.
2.- Otros traen: En campo de plata, una banda, de sable, cargada
de estrellas, de plata.
3.- Originario de Burgos, pasado a Indias: En campo de plata,
una banda, de sable, cargada de tres estrellas, de plata.
Complemento de información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas
y Vicent. Diccionario de apellidos españoles de Roberto Faure, MarÃa
Asunción Ribes y Antonio GarcÃa. Heraldario Español, Europeo
y Americano de Ampelio Alonso de Cadenas y López y Vicente de Cadenas
y Vicent. Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España
de Fernando González-Doria.