Robió
Rubió
Este apellido con acento en la última vocal, no debe ser confundido
con el de Rubio,
que carece de este acento.
Linaje netamente catalán y probablemente originario de alguno de los
lugares denominados Rubió que hay en Cataluña. Uno pertenece al
partido judicial de Igualada (Barcelona) y tiene ayuntamiento; otro al ayuntamiento
de Foradada, del partido judicial de Balaguer y provincia de Lérida,
y el otro al ayuntamiento de Soriguera, del partido judicial de Sort, en la
misma provincia de Lérida.
Armas
1.- En campo de oro, un sol de gules.
2.- Otros traen: En campo de oro, cinco panelas de sinople
puestas en sotuer.
3.- Otros traen: En campo de plata, cinco fajas vibradas,
de azur.
4.- Otros ostentan: En campo de oro, cuatro palos ondeados,
de gules.
5.- Otros tienen: En campo de plata, cuatro fajas vibradas,
de azur.
6.- Otros traen: Escudo partido: 1º, de plata, con una
faja de gules, acompañada de dos crecientes ranversados del mismo color,
uno en lo alto y otro en lo bajo, y el jefe de azur, con tres estrellas de oro
puestas en situación de faja, y 2º, de gules, con una mano de hombre,
de plata, y puesta en situación de palo.
7.- Otros traen: Escudo partido: 1º, de plata, con una
faja de gules, cargada de tres crecientes ranversados de plata, y el jefe de
azur, con tres estrellas de oro puestas en situación de faja, y 2º,
de gules, con una mano de hombre, de plata, y puesta en situación de
palo.
8.- Otros traen: En campo de oro, cinco hojas de nenúfar,
de sinople.
9.- Otros traen: En campo de oro, cuatro palos ondeados, de
sable.
10.- Los del Alto Aragón, poblaciones del somontano
oscense, traen: En campo de gules, un sol, de oro con dieciséis rayos.
11.- Otros traen: Escudo verado, de oro y gules, en palo.
Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net
Bibliografía
Trovas de Mossen Jaime Febrer. Els Fundadors del Regne de València de
Enric Guinot. Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover.
Enciclopedia Hispanoamericana de Heráldica, Genealogía y Onomástica
de Arturo y Alberto García Carraffa. El Solar catalán, valenciano
y balear de Alberto y Arturo García Carraffa. Repertorio de Blasones
de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent. Sigil.lografia
catalana de Ferran de Sagarra. Adarga catalana de F. X. de Garma y Durán.
Heràldica catalana de Francesc d’A. Ferrer i Vives. Nobiliario
Español, de Julio de Atienza. Armorial Général de Johan
Baptiste Rietstap.