ESPAÑOL

 

ENGLISH

52 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 43 664
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
159 716 855
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 1 de un total de 31414 registros.
• Rull 4
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2023
 
Rull 4
 
 

 
 
Rull

En Cataluña, Baleares y Valencia. Tuvo casa antiquísima en la villa de Pollensa, de la isla de Mallorca.

El primer caballero de esta familia que hemos encontrado lo menciona Mossén Jaime Febrer en sus Trovas, se llamaba Bernardo Rull y ayudó al rey don Jaime I de Aragón en la conquista del reino de Valencia: "Cuando el Rey Zaen con su poderoso ejército de infantes y caballos quiso recuperar la fortaleza del Puig, se hallaba allí Bernardo Rull, el cual saliendo al rebato, peleó valerosamente, cortando por su mano la cabeza a tres Reyes moros, y a no huir Zaen precipitadamente a Valencia, hubiera corrido igual fortuna".

Dejó descendientes en Valencia que continuaron desde entonces establecidos allí, figurando entre ellos Gaspar de Rull y su hijo José de Rull. Este último nació en la hoy ciudad de Gandia (Valencia) y fue armado caballero por el rey don Fernando "el Católico", con privilegio dado en Medina del Campo, el 26 de abril de 1504.

De la casa mallorquina de la villa de Pollensa descendió Bartolomé Rull Canaves, Doctor teólogo y en ambos Derechos, elevado a la mitra episcopal de Malta el 3 de septiembre de 1757.

Armas

1.- Las del caballero Bernardo Rull y sus descendientes en Valencia, traen: En campo de gules, tres cabezas de moros puestas de perfil y en triángulo, y con una venda blanca que les ciñe la cabeza tapándoles los ojos y parte de la frente.

2.- En una ejecutoria familiar aparece este otro escudo: En campo de azur, una banda, de plata, acompañada en lo alto de una flor de lis, de oro, y en lo bajo, de una torre del mismo metal; bordura de oro, con ocho roeles, de azur.

3.- Otros traen: En campo de gules, un castaño, de oro, frutado de azur.

4.- Las de los Rull mallorquines de la casa de Pollensa, traen: En campo de azur, un círculo de plata, surmontado de tres estrellas del mismo metal, puestas en triángulo, mal ordenadas.

Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

Bibliografía

El Solar Catalán, Valenciano y Balear de Alberto y Arturo García Carraffa. Trovas de Mossén Jaime Febrer. Segunda parte de la crónica de Valencia de Martín de Viciana. Nobiliario Mallorquín de Joaquín María Bover. Nobiliari General català de Félix Doménech y Roura. Heràldica Catalana de Francesc d'A. Ferrer y Vives. Sigil·lografía Catalana de Ferrand de Sagarra. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent.

 
Anterior
Rull 3


Siguiente
Rullán

 



EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación


Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .