ESPAÑOL

 

ENGLISH

72 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 32 387
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
159 851 328
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 2 de un total de 31414 registros.
• Urmeneta
• Urmeneta 2
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2023
 
Urmeneta
 
 

 
 
Urmeneta

Dos antiguas casas de este apellido hubo en Guipúzcoa: una en la villa de Andovín, del partido judicial de Tolosa y otra en la de Urnieta, del partido de San Sebastián. De esta última se derivó una rama que pasó a Legazpi, villa del partido de Vergara, y luego a Chile. De ella fue

I. Juan Martínez de Urmeneta, vecino de urnieta y marido de Doña María de Garaicoechea, padres de
II. Pedro de Urmeneta, que rindió información de su hidalguía en Legazpia el 10 de Noviembre de 1670, siendo aprobada en Junta General celebrada en Hernani. Casó con Doña Mariana de Ondaneta, y procrearon a

1.º Domingo de Urmeneta, que sigue, y
2.º Juanes de Urmeneta, de quien volveremos a tratar.

II. Domingo de Urmeneta, nació en Legazpia y casó allí, el 22 de Mayo de 1657, con Doña Luisa Tellería Aguirre. Su hijo
III. José de Urmeneta, bautizado en Legazpia el 17 de Abril de 1673, casó allí, el 7 de Agosto de 1702, con Doña Margarita de Zanguitu y Goya, naciendo de esta unión

1.º Andrés de Urmeneta, bautizado en Legazpia el 24 de Diciembre de 1711. Casó allí, el 10 de Febrero de 1740, con Doña Ana María de Ucela, y
2.º Cristóbal de Urmeneta, que sique.

V. Este Cristóbal de Urmeneta nació y casó en Legazpia con Doña Micaela de Legazpi. Tuvieron varios hijos. Uno de ellos llamado
VI. Francisco Javier de Urmeneta, bautizado en Legazpia el 1 de Noviembre de 1744, pasó a Chile y casó en primeras nupcias, en la estancia de Huentelanque (Quillota), el 20 de Febrero de 1781, con Doña María de Loreto Astaburuaga y Pizarro, y en segundas nupcias en la estancia Conchali (Illapel), el 18 de Marzo de 1791, con Doña María Manuela García Abello, fallecida en Santiago en 1795. Con descendencia en Chile de ambos matrimonios.

I. Juan de Urmeneta Ondaneta (hijo segundo de Pedro de Urmeneta y Doña María de Ondaneta, citados en el párrafo II de la anterior genealogía), casó en Legazpia, el 12 de Septiembre de 1666, con Doña María de Corcóstegui y Goya, y procrearon a
II. José de Urmeneta Corcostegui, natural de Legazpia y marido de Doña Josefa Galarza, padres de
III. José Manuel de Urmeneta Galarza, nacido en Legazpia y casado con Doña Inés Guerra. Fueron sus hijos Julio y Tomás de Urmeneta Guerra, nacidos en Legazpia. Ambos pasaron a Chile. El primero casó en Santiago con Doña María de Urrutia del Manzano. El segundo fue Regidor del Cabildo de Santiago y marido de Doña maría Manuela García Abello, viuda de su primo Francisco Javier, mencionados en el párrafo VI de la anterior filiación. El último falleció en 1818.

Armas

1.- Las de la casa de Andoain: De plata, con una cadena de azur, puesta en situación de faja y acompañada de dos jabalíes de sable, andantes y encontrados, uno a cada lado. Bordura de gules con ocho abrojos de oro.
Divisa: “Ubi est saapientia ibi et concordia erit”, puestas en letras de azur sobre un volante de oro.

2.- Las de la casa de Urnieta: Cortado: 1.º, de azur, con dos castillos de plata, aclarados de gules, y entre ellos una espada de plata, puesta en palo, con la punta hacia abajo y con el puño de oro, y 2.º, de oro, con leones rampantes, de su color natural y afrontados.
Estas mismas usaron las ramas de Chile.

Bibliografía

- Nobiliario Español, Diccionario Heráldico de Apellidos Españoles, por Julio de Atienza. Editorial Aguilar – 1959. Página 738.
- Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España, por Fernando González–Dória. Editorial Bitácora. Página 774.
- Diccionario Heráldico y Genealógico de Apellidos Españoles y Americanos, por Alberto y Arturo García Carrafa. Tomo 86, Páginas 167 y siguientes.
- Linajes en Navarra con Escudos de Armas, por Aurelio Erdozáin Gaztelu. Volumen IV, Páginas 320.
- Blasones y Linajes de Euskalerria, por Endika de Mogrobejo. Tomo X, Página 194.

Compilación documental por cortesía de D. Antonio Sánchez Sánchez.

 
Anterior
Urkidi 2


Siguiente
Urmeneta 2

 



EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación


Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .