ESPAÑOL

 

ENGLISH

54 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 55 911
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
164 571 154
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 1 de un total de 31416
• Palacio 10
LOS 10 ESCUDOS ANTERIORES EN ORDEN DESCENDENTE
Palacio 9
Palacio 8
Palacio 7
Palacio 6
Palacio 5
Palacio 4
Palacio 3
Palacio 2
Palacio
Pajaza

LISTADOS POR ORDEN ALFABÉTICO:

A B C D E F G H I J K L M N N O P Q R S T U V W X Y Z

LOS 10 ESCUDOS SIGUIENTES EN ORDEN ASCENDENTE
Palacio 11
Palacio 12
Palacio 13
Palacio 14
Palacio 15
Palacios
Palacios 2
Palacios 3
Palacios 4
Palacios 5
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2020
 
Palacio 10
 
 
 

Palacio

Linaje originario de Valle de Gordejuela (Vizcaya).

Tuvieron casa-torre en el Valle de Gordejuela, en el siglo XIII. Linaje de Parientes Mayores de Vizcaya, del bando oñazino. También tuvo casas en Galdacano, Orozco, Villaverde de Trucios, Ayala, y en el valle de Echauri.

Pasaron a Sopuerta y al Concejo de Zalla y a Vergara.

En el barrio de Tobalina (Torrelavega), valle de Liendo y en otros lugares de Cantabria hay casas de este apellido, así como en Asturias, Cataluña y Aragón.

Probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Carlos III y San Juan de Jerusalén; en la Real Maestranza de Granada.

Armas

1.- La casa solar de Gordejuela, trae: En campo de oro, una cruz flordelisada y hueca, de gules, cargada en el centro de una panela, de sinople y cantonada de otras cuatro panelas, también de sinople, una en cada hueco de la cruz.

2.- La casa de la Jacetania y el Serralbo y sus ramas en Jaca, Uncastillo y Sádaba, traen: En campo de gules, un castillo, de oro, aclarado de azur.

3.- Los de Jaca, Monzón, Antillón, Canfranc, Alberuela de la Liena, Bierge, Castejón de Sobrade, Alberuela de Tubo, Sádaba, Uncastllo, Bagües, Cetina, Ariza, Bubierca y Zaragoza, traen: En campo de oro, un palacio, torreado en sus esquinas y aterrazado de sinople.

4.- La casa de Jaca y la rama de Osán, traen: Escudo partido en palo: 1º, en campo de azur, un castillo, de plata; 2º, en campo, de azur, ondas de plata y azur y sobre ellas un cisne, de plata, en medio de dos escollos, de sinople.

5.- La casa solar de Larrés en la Jacetania y sus ramas de Jaca, Huesca y Zaragoza, traen: En campo de gules, un castillo, de plata.

6.- Otros traen: En campo de oro, un árbol, de sinople y una vaca, de gules, con collar y cencerro, de azur, al pie del tronco, paciendo un en prado, de sinople.

7.- Otros de Vizcaya, traen: En campo de gules, una cruz llana, de plata.

8.- Otros de Vizcaya y Canarias, traen: En campo de oro, una cruz, de sinople, cargada de cinco paneles, de gules.

9.- Otros de Cataluña y algunos de Aragón, traen: En campo de oro, un palacio, de sinople.

10.- Otros traen: En campo de oro, cinco panelas, de sinople.

11.- Los del Valle de Echauri, en Navarra, traen: En campo de oro, una cruz flordelisada, de sinople, acompañada de cuatro panelas, del mismo esmalte.

12.- Otros traen: Escudo partido: 1º, en campo de oro, una cruz flordelisada, de gules y 2º, en campo de gules, cinco panelas, de plata, puestas en aspa.

13.- Los de Liendo, traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de plata, un árbol de sinople, terrasado de lo mismo, y a cada lado del árbol, una panela también de sinople y otra en la copa, y 2º y 3º, en campo de plata, tres fajas, de sable.

14.- Los Marqueses de Casa Palacio y de Villarreal de Álava, rama primogénita del linaje, traen: En campo de oro, una cruz flordelisada y hueca, de gules, cargada en el centro de una panela, de sinople y cantonada de otras cuatro panelas, también de sinople, una en cada hueco de la cruz; bordura de gules, con cuatro puñales, de plata con las guarniciones de oro y cuatro llaves, de plata, alternadas con aquellos. Lema: «Honor Virtus Fides»

15.- Los de Asturias, traen: En campo de sinople, dos mancebos y dos doncellas bailando.

Complemento de información de este linaje por cortesía de blasonari.net

Bibliografía

Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana de Alberto y Arturo García Carraffa. Heraldario Español, Europeo y Americano de Ampelio Alonso de Cadenas y López y Vicente de Cadenas y Vicent. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent. Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España de Fernando González Doria. Diccionario de Heráldica Aragonesa de Bizén d'o Río Martínez. Apellidos vasco-colombianos de Jaime Kerexeta y Francisco de Abrisqueta.


 
 
Anterior
Palacio 9


Siguiente
Palacio 11

 



Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .