Palmer
Linaje de Mallorca oriundo de Italia.
Su antiguo solar existe en el lugar de Estallenchs y una de sus ramas se estableció
en Andraitx, villa del partido judicial de Palma de Mallorca.
En los años de 1395 y 1437 era jurado de esa ciudad Vidal Palmer. Posteriormente,
fue enviado a la corte en el nombre de los forenses para exponer a Su Majestad
la razón que les obligaba a oponerse al pago de los nuevos impuestos.
En 1508 desempañaba en Palma el mismo cargo de jurado, Miguel Palmer.
Cuando numerosos turcos desembarcaron en el puerto de Andraitx, en 1578, fue
Antonio Palmer uno de los propietarios de aquella villa que pelearon con mas
valor contra los invasores.
Hay otra familia Palmer italiana con distintas armas de las de Mallorca.
Armas
1.- Los Palmer de Baleares, traen: En campo de plata, una
palmera de su color natural, arrancada.
2.- Otros Palmer, traen: En campo de azur, una palmera, de
oro, acostada de dos leones rampantes, de oro, uno a cada lado; bordura dentellada,
de gules.
3.- Otros Palmer, traen: En campo de plata, un compás,
de sable.
4.- Los Palmer de Italia, ostentan: En campo de azur, una
palmera de sinople, de cinco ramas, y dos leones, de oro empinados a su tronco
y afrontados.
Complemento de información de estos linajes por cortesÃa de blasonari.net
BibliografÃa
El Solar Catalán, Valenciano y Balear de Alberto y Arturo GarcÃa
Carraffa. Nobiliario Español de Julio de Atienza, Barón de Cobos
de Belchite. Formulario de ArmerÃa de Miguel de Salazar. Universal de
solares nobles de Europa de Manuel Antonio Brochero. Alfabeto general de apellidos
de Francisco Zazo y Rosillo. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica
de Vicente de Cadenas y Vicent. Diccionario Heráldico y Nobiliario de
los Reinos de España de Fernando González-Doria. Nobiliario MallorquÃn
de JoaquÃn MarÃa Bover. Herà ldica Catalana de Francesc
d'A Ferrer i Vives.