ESPAÑOL

 

ENGLISH

50 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 65 298
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
164 123 252
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 1 de un total de 31416
• Palomar 11
LOS 10 ESCUDOS ANTERIORES EN ORDEN DESCENDENTE
Palomar 10
Palomar 9
Palomar 8
Palomar 7
Palomar 6
Palomar 5
Palomar 4
Palomar 3
Palomar 2
Palomar

LISTADOS POR ORDEN ALFABÉTICO:

A B C D E F G H I J K L M N N O P Q R S T U V W X Y Z

LOS 10 ESCUDOS SIGUIENTES EN ORDEN ASCENDENTE
Palomares
Palomares 2
Palomares 3
Palomino
Palomino 2
Palomino 3
Palomino 4
Palomino 5
Palomino 6
Palomino 7
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2020
 
Palomar 11
 
 
 

Palomar

Aunque algunos tratadistas entienden que los apellidos Palomar y Palomares (forma plural o familiar de Palomar) son uno mismo, lo vamos a tratar por separado, al tener armas distintas.

Coinciden muchos en afirmar que proceden de Aragón. Algunos, sin embargo, dicen que son originarios de las Montañas de Burgos; otros los hacen catalanes, con antiguo solar en Barcelona, y otros escriben que salieron de Andalucía y que allí se apellidaron en un principio Palomeque por descender de la casa solar de ese linaje.

Pedro Vitales afirma en su "Nobiliario de Aragón", que tuvieron los Palomar, su cuna en el lugar de Palomar (cuyo nombre tomaron por apellido), y que figuraron entre los conquistadores de esa ciudad.

El topónimo Palomar deriva del latín “palumbes” lugar donde se crían las palomas.

Llevaron el apellido Palomar familias de muy distinto origen, si bien las más de ellas proceden de la villa aragonesa de Palomar de los Arroyos, partido judicial de Aliaga (Teruel), de donde salieron las ramas que extendieron el apellido por el antiguo reino de València, La Mancha, Murcia y parte de Andalucía. Hubo otra rama en Cataluña.

En Aragón hubo casas en Palomar de los Arroyos y Mosqueruela, y ramas en Angües, del partido judicial y provincia de Huesca, Zaragoza y otras poblaciones.

Aparecen los Palomar entre los primeros pobladores del reino de València, con casas en Gandia (1244-49), Oriola (1300-1314), Llucena (1305-1335), València (1306-1316), València (1354-1375), Benifaió (1379), Catí (1396), Portell (1396), Uldianes (Morella), (1396), Alzira (1399), Castelló de la Ribera (1421), Morvedre (1421), Sogorb (1421), Xàtiva (1421), Algemesí (1421), Benassal (1421).

Probaron los Palomar de las distintas casas su hidalguía ante las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada, contándose también entre los apellidos Nobles de la Casa de Juntas de Guernica y de la Nobleza Alavesa.

Otros Palomar probaron su nobleza para ingresar en las Órdenes Militares de Alcántara y Calatrava.

Armas

1.- En Aragón, el casal de Palomar de los Arroyos, en la sierra de Sant Just y la rama de Mosqueruela, traen: En campo de azur, una torre, de plata, de cinco almenas, y en cada una de ellas, una paloma, también de plata.

2.- Los Palomar de Valencia, traen: En campo de oro, un palomar almenado, de sable, y tres palomas del mismo color, volando sobre las almenas.

3.- Los Palomar de Cataluña, traen: Escudo cuarteado: 1º y 4º, en campo de gules, una paloma, de plata, y 2º y 3º, en campo de oro, un toro, de gules.

4.- La casa Palomar, de Palomar de los Arroyos, y su rama de Mosqueruela, traen: En campo de sinople, una torre, de plata, sumada de una paloma, del mismo metal.

5.- Otros de Palomar de los Arroyos (Teruel ), y su rama de Angües, traen: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de sinople, una paloma, de plata, ramada y picada de gules, 2º y 3º, de azur, un palomar, de plata, almenado y aclarado de sable.

6.- La casa Palomar de Mosqueruela, y sus ramas en Teruel y otras poblaciones aragonesas, traen: Escudo cuartelado: 1º, y 4º, de gules, una paloma, de plata; 2º y 3º, de sinople, un toro pasante, de oro.

7.- Otros de Palomar de los Arroyos (Teruel) y de varias poblaciones aragonesas traen: En campo de oro, torre cuadrada, donjonada de un homenaje y sumada en sus almenas bajas de dos palomas afrontadas.

8.- Los Palomar radicados en Medina de Rioseco (Valladolid), traen: En campo de azur, un palomar, de plata, redondo y volando varias palomas.

9.- Los Palomar, de Visiedo, ostentan: En campo de azur, una torre, de piedra, superada de una paloma, de plata.

10.- Otros Palomar, traen: En campo de azur, un grifo, de plata.

11.- Otros Palomar, traen: Escudo partido: 1º, de azur, una torre, de plata con homenaje, y 2º, de azur, cinco calderas, de sable, con banderas de gules en sus asas, puestas en aspa; bordura de gules, con ocho aspas, de oro.

Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

Bibliografía

Enciclopedia Heráldica y Genealógica Hispano-Americana de Alberto y Arturo García Carraffa. El Solar Catalán, Valenciano y Balear de Alberto y Arturo García Carraffa. Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent. Els Fundadors del Regne de València de Enric Guinot. Diccionario de Heráldica Aragonesa de Bizén d’o Río Martínez. Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España de Fernando González-Doria. Heraldario Español, Europeo y Americano de Ampelio Alonso de Cadenas y López y Vicente de Cadenas y Vicent.


 
 
Anterior
Palomar 10


Siguiente
Palomares

 



Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .