ESPAÑOL

 

ENGLISH

70 visitantes y 0 miembros conectados. Conviértase en miembro privilegiado pulsando aquí
  Principal  | • | • | [Anónimo - Connexion] | • | • | Desconectar | • | • | Ayuda
Localizador
Ultimas 24 horas
Páginas vistas en las últimas 24 horas : 36 594
Actividad
Visitas desde el 24/05/2005:
164 184 418
  • Miembros : 72 825
  • Artículos : 26
  • Foros : 7
  • Sujetos : 1
  • Críticas : 49

Top 10  
Estadísticas

Galería de imágenes de escudos heráldicos en heraldicahispana.com
Resultados exactos o más aproximados: 1 de un total de 31416
• Pelliza 2
LOS 10 ESCUDOS ANTERIORES EN ORDEN DESCENDENTE
Pelliza
Pellisser 14
Pellisser 13
Pellisser 12
Pellisser 11
Pellisser 10
Pellisser 9
Pellisser 8
Pellisser 7
Pellisser 6

LISTADOS POR ORDEN ALFABÉTICO:

A B C D E F G H I J K L M N N O P Q R S T U V W X Y Z

LOS 10 ESCUDOS SIGUIENTES EN ORDEN ASCENDENTE
Pellón
Pellón 2
Pellón 3
Peña
Peña 2
Peña 3
Peña 4
Peñacoba
Penadés
Penadés 2
     
 
 
 
© heraldicahispana.com 1996-2020
 
Pelliza 2
 
 
 

Pellisa
Pellisà
Pellissà
Pelliza

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Tarragona, siendo notable su presencia en la de Barcelona, y menor en las de Lleida, Zaragoza, Comunidad Balear, etc. Con menos frecuencia presenta la forma de escritura Pellisa, Pellissa o Pellissà (Tarragona, Barcelona, Girona, etc.), y la de Pallisa o Pallisà (Barcelona, Lleida, Tarragona, Girona), con origen en apodos relacionados con la voz –pellissa-, abrigo rústico hecho de piel de cabra o de piel y lana de oveja, derivada del latín –pellicea-, “de piel”. Alcover, en su “Diccionari catalá, valencià i balear”, escribe que familias Pellissà o Pellisà tuvieron antiguas casas en Tortosa, Rasquera, Batea, Benifallet, etc. Menos probable es que el apellido derive de la voz castellana –pelliza-, con el mismo significado que –pellissa, pellisa-.

Una antigua casa solar del linaje Pellisa o Pellisà hubo en la villa de Falset (Tarragona), documentada en el “Fogatge” o censo catalán de hogares del año 1553, fecha en la que era vecino de dicha localidad y cabeza de familia de la casa de su apellido, Antonio Pellisa (o Pellisà).

Carlos Pellisa Beltrán, hijo de Leoncio Pellisa Canet y de Tania Beltrán Paduel, fue bautizado, el 24 de octubre de 1785, en Valls (Tarragona). Antonia Pellisa, bautizada en Rasquera (Tarragona) en 1718, casó el 11 de junio de 1747, en Rasquera, con Joan Farnós Benaiges.

Armas

1.- Los Pelliza o Pellisa, traen: En campo de oro, una cruz, de gules, acompañada de cuatro panelas de gules.

2.- Otros: En sinople, un carro, de oro.

Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

Bibliografía:

Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica de Vicente de Cadenas y Vicent. El Fogatge de 1553 de Josep Iglésies.


 
 
Anterior
Pelliza


Siguiente
Pellón

 



Página especial para impresión

 
 
 
POLITICA DE PRIVACIDAD: Google utiliza empresas publicitarias asociadas para publicar anuncios cuando visita nuestro sitio web.
Es posible que estas empresas usen la información que obtienen de sus visitas a este y otros sitios web (sin incluir su nombre, dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono) para ofrecerle anuncios sobre productos y servicios que le resulten de interés.
Si desea obtener más información sobre esta práctica y conocer sus opciones para impedir que estas empresas usen esta información, haga clic aquí

Google



Todos los logos y marcas son marcas registradas, los comentarios son de exclusiva responsabilidad de aquellos que los publican.
Este portal ha sido construído con NPDS, un sistema de portal escrito PHP. Este software está bajo licencia GNU/GPL .