Por orden alfabético:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Por búsqueda en el formulario:
SIGUIENTEJaraquemada![]() |
![]() | ||
© heraldicahispana 1995-2025 |
Jaramillo 2
Jaramillo
Linaje de origen Navarro. Una rama pasó a Colombia y otra a Chile. Tambien puede tener un origen toponímico castellano, adoptado de las localidades de la provincia de Burgos llamadas Jaramillo de la Fuente y Jaramillo Quemado. Probó su nobleza para el ingreso en la Orden de Carlos III. Armas 1.- Escudo cuartelado: 1 En campo de oro, un castillo de gules; 2, en campo de gules cinco veneras de plata; 3, En campo de plata, un árbol de sinople y 4, en campo de oro, un lobo de sable al pie del tronco de un árbol de sinople. 2.- El emperador Don Carlos I concedió, por privilegio dado en Valladolid el 20 de julio de 1538, el siguiente escudo de armas: En campo de oro, una águila de sable, sobre ondas de mar azur y plata. Información enviada por cortesía de D. Vicente Piedra desde Cuenca, Ecuador |
Registros en la base de datos: 36130