Por orden alfabético:
Por búsqueda en el formulario:
SIGUIENTEToral 3 |
© heraldicahispana 1995-2025 |
Toral 2
Toral
Este apellido tuvo casas solares en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia. En la provincia de León y en la región de Asturias existen lugares denominados Toral, que quizás tengan relación con este linaje. Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Diego de Toral, vecino de Lominchar (Toledo), en 1562; Juan de Toral, vecino de Briviesca (Burgos), en 1525; y Domingo de Toral Valdés, vecino de Illescas (Toledo), capitán, en 1639. Probaron su nobleza ante la Real Audiencia de Oviedo: José Toral y Gueño, vecino de Villar de Oveyo y originario de Tornón, en 1768; y Manuel Toral y Ortiz, vecino de Lastres y originario de Villaviciosa, en 1763. Armas 1.- Los de Cantabria usan En campo de plata, un castillo de su color, ahumado. Bordura de plata, con ocho armiños de sable. 2.- Los de Galicia usan: Escudo cuartelado en aspa: 1º y 4º, en campo de azur, una caldera de oro, y 2º y 3º, en campo de plata, cuatro armiños de sable. 3.- Los originarios de Posada, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de plata, un broquel, de azur, manchado de gules. Bordura de oro, con ocho castillos, de azur. 4.- Otros: En campo de oro, una marca o pan de cera, de plata, que llaman toral. Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net |
Registros en la base de datos: 36130