Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
Resultados exactos o más aproximados: 1
Despés 4 |
Despens Despés Espés Linaje catalán, con casas solares en Agramunt, su dueño Mº Joan Despés, Oficial; en la ciudad de Lleida, su dueño Jayme Despés, militar, y en Preixéns (todo en Lleida), su dueño Francesch Despés, Señor de dicha localidad, militar, documentadas en la Fogueración catalana de 1553. Francisco Zazo y Rosillo señala que este apellido es originario de Aragón, con casas solares en Muro de Bellós (Huesca), su dueño Nadal Despés; en Arcusa (Huesca), su dueño Domingo Despés, y en Castejón de Sobrarbe (Huesca), su dueño Betrán Despés, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495. Pedro Despens, natural de Cataluña, pasó a Valencia con el Rey don Jaime I de Aragón, y fue más tarde Alcaide de Mogente. El mismo Monarca le heredó en Elche y Alicante. Combatió a los rebeldes en Orihuela. Otro Pedro Despens fue en 1344 del Consejo de Guerra del Rey don Pedro IV. Guerao Despés y Despés, natural de Lleida y Caballero de la Orden de Calatrava, (hijo de Jaime Despés, natural de Lleida y de María Despés, y nieto paterno de Guerao Despés, natural de Lleida y de Violante de Vega), en la que ingresó en 1564. Fueron Caballeros del hábito de San Juan en el Gran Priorato de Cataluña: Francisco Despés Desvalls Prado y Boixadors, en 1539; Rodrigo o Diego Despés Desvalls Prado y Boixadors, en 1556; Fernando Despés, y Felipe Despés y Despés, natural de Rexeus (hijo de Francisco Despés, Señor de Preixéns, y de Isabel Despés; nieto paterno de Felipe Despés, Señor de Preixéns, y de Isabel Iborra, y nieto materno de Jaime Despés y de María Desvalls de los Poal), en 1572. Armas 1.- Los de Lleida usan: En campo de oro, un grifo rampante de sable. 2.- Otros: En campo de oro, un grifo de azur, picado y armado de gules. 3.- Los de Lleida usan: En campo de azur, un grifo de oro, armado de sable. 4.- Otros de Lleida: En campo de oro, un grifo de azur, armado de gules. 5.- El citado Pedro Despens, de Cataluña, usaba: En campo de oro, un grifo de azur, y bordura lisa de sinople. 6.- Otros de Cataluña, usaba: En campo de oro, un grifo de sable, y bordura lisa de sinople. 7.- Los Despés, de Aragón, según Francisco Zazo y Rosillo, y los de Preixéns, traen: En campo de azur, un grifo de oro. Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net |
Registros en la base de datos: 36130