Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
Resultados exactos o más aproximados: 100
| Espí |
| Espigol |
| Espigol 2 |
| Espín |
| Espín 2 |
| Espín 3 |
| Espín 4 |
| Espina |
| Espina 2 |
| Espina 3 |
| Espina 4 |
| Espina 5 |
| Espina 6 |
| Espina 7 |
| Espina 8 |
| Espina 9 |
| Espina 10 |
| Espinach |
| Espinaco |
| Espinagosa |
| Espinal |
| Espinal 2 |
| Espinal 3 |
| Espinal 4 |
| Espinal 5 |
| Espinal 6 |
| Espinal 7 |
| Espinal 8 |
| Espinal 9 |
| Espinar |
| Espinar 2 |
| Espinar 3 |
| Espinar 4 |
| Espinar 5 |
| Espinar 6 |
| Espinardo |
| Espinardo 2 |
| Espinariego |
| Espinas |
| Espinazo |
| Espineira |
| Espineira 2 |
| Espinel |
| Espinel 2 |
| Espinel 3 |
| Espinel 4 |
| Espinilla |
| Espino |
| Espino 2 |
| Espino 3 |
| Espino 4 |
| Espino 5 |
| Espino 6 |
| Espino 7 |
| Espino 8 |
| Espino 9 |
| Espino 10 |
| Espinos |
| Espinosa |
| Espinosa 2 |
| Espinosa 3 |
| Espinosa 4 |
| Espinosa 5 |
| Espinosa 6 |
| Espinosa 7 |
| Espinosa 8 |
| Espinosa 9 |
| Espinosa 10 |
| Espinosa 11 |
| Espinosa 12 |
| Espinosa 13 |
| Espinosa 14 |
| Espinosa 15 |
| Espinosa 16 |
| Espinosa 17 |
| Espinosa 18 |
| Espinosa 19 |
| Espinosa 20 |
| Espinosa 21 |
| Espinosa 22 |
| Espinosa 23 |
| Espinosa 24 |
| Espinosa 25 |
| Espinosa 26 |
| Espinosa 27 |
| Espinosa 28 |
| Espinosa 29 |
| Espinosa 30 |
| Espinosa 31 |
| Espinosa 32 |
| Espinosa 33 |
| Espinosa 34 |
| Espinosa 35 |
| Espinosa 36 |
| Espinosa 37 |
| Espinosa 38 |
| Espinosa 39 |
| Espinosa 40 |
| Espinosa 41 |
| Espiñeira |
| Listado de imágenes INCOMPLETO, Máximo de imágenes miniatura en pantalla por búsqueda: 100. Vea el listado completo en formato texto: |
Espí
Apellido valenciano. Pasaron a Argentina, Ecuador, Filipinas y Venezuela. José Espí Navarro Navarro y Arándiga, natural de Agullent (Valencia), probó su limpieza de sangre para ingresar como religiosos en la Orden de Montesa en 1731. Era hijo de Miguel Jerónimo Espí y de Catalina Ana Navarro y nieto paterno de Vicente Espí y de Luisa Navarro. Probaron su limpieza de sangre para ejercer cargos ante el Santo Oficio de la Inquisición de Valencia: Baltasar Espí Picó Aracil y Mira, natural de Xixona (Alicante), Doctor en Medicina, para familiar, en 1662, y su mujer Jerónima Espí y Pérez, natural de Alcoi (Alicante); Miguel Jerónimo Espí Tortosa Navarro y Guerola, natural de Agullent, Ciudadano, para Familiar soltero, en 1765; Vicente Espí Navarro Navarro y Arándiga, natural de Montesa (Valencia), Ciudadano, para Familiar soltero, en 1727, y Vicente Espí Sirvent Espí y Fita, Baile de Agullent, Ciudadano, para Familiar, en 1703, y su mujer Luisa Navarro y Primo, natural de Montesa. Vicente Espí obtuvo privilegio de hidalguía en 1763. Fueron matriculados en la Academia de San Fernando: Francisco Espí y Cruell, natural de Madrid, en 1793; Pablo Espí Cruelles, natural de Madrid, en 1790, y Francisco Espí y Maderna, natural de Madrid (hjo de Miguel Espí y de Antonia Maderna), en 1797. Armas En campo de plata, dos jabalíes, de sable, puestos en palo. Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net |
Registros en la base de datos: 36132





