Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
Resultados exactos o más aproximados: 1
Lejarraga 2 |
Lejarraga
Apellido vasco, con casas solares en la villa de Miravalles, su dueño Martín de Lexarraga, documentada en la Fogueración vizcaína de 1511; en la anteiglesia de Arrieta, de la Merindad de Busturia (Vizcaya) y en el lugar de Délica, de la Junta de Arrastaria (Alava), citadas en el siglo XVI. Juan de Lejarraga Lezama Echevarría y Landaluce, natural de Barambio y originario del valle de Ayala (Alava), obtuvo Sello Mayor de hidalguía en la villa de Bilbao el 13 de Marzo de 1790. Baltasar de Lejarraga y Herrán, vecino de San Millán de la Cogolla, obtuvo Real Provisión de su nobleza y vizcainía por sí y su hermano José ante la Sala de Vizcaya de la Real Chancillería de Valladolid el 20 de Diciembre de 1735. Angel de Lejarraga y Llanos, bautizado en San Millán de la Cogolla el 3 de Marzo de 1753 y vecino de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), probó su nobleza y vizcainía ante la Sala de Vizcaya de la Real Chancillería de Valladolid, con Real Provisión el 2 de Octubre de 1806. Armas 1.- Los de Vizcaya, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de gules, tres ruedas de molino, de plata, puestas dos y una. 2.- Otros: Escudo fajado de plata y gules y cargado de un león, de oro. Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net Bibliografía: El Solar Vasco Navarro de Alberto y Arturo García Carraffa. |
Registros en la base de datos: 36130