Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
Resultados exactos o más aproximados: 100
| Maté |
| Maté 2 |
| Mateo |
| Mateo 2 |
| Mateo 3 |
| Mateo 4 |
| Mateo 5 |
| Mateo 6 |
| Mateo 7 |
| Mateo 8 |
| Mateo 9 |
| Mateo 10 |
| Mateo 11 |
| Mateo 12 |
| Mateo 13 |
| Mateo 14 |
| Mateo 15 |
| Mateo 16 |
| Mateo 17 |
| Mateo 18 |
| Mateo 19 |
| Mateo 20 |
| Mateo 21 |
| Mateo 22 |
| Mateo 23 |
| Mateo 24 |
| Mateo 25 |
| Mateo 26 |
| Mateo 27 |
| Mateo 28 |
| Mateo 29 |
| Mateo 30 |
| Mateo 31 |
| Mateo 32 |
| Mateo 33 |
| Mateo 34 |
| Mateo 35 |
| Mateo 36 |
| Mateo 37 |
| Mateo 38 |
| Mateo 39 |
| Mateo 40 |
| Mateo 41 |
| Mateo 42 |
| Mateo de Acosta |
| Mateo de Anglada |
| Mateo de Gisbert |
| Mateo de la Torre |
| Mateo de Roda |
| Mateo de Simón |
| Mateo de Urrutia |
| Mateos |
| Mateos 2 |
| Mateos 3 |
| Mateos 4 |
| Mateos 5 |
| Mateos 6 |
| Mateos 7 |
| Mateos 8 |
| Mateos 9 |
| Mateos 10 |
| Mateos 11 |
| Mateos 12 |
| Mateos 13 |
| Mateos 14 |
| Mateos 15 |
| Mateos 16 |
| Mateos 17 |
| Mateos 18 |
| Mateos 19 |
| Mateos 20 |
| Mateos 21 |
| Mateos 22 |
| Mateos 23 |
| Mateos 24 |
| Mateos 25 |
| Mateos 26 |
| Mateos 27 |
| Mateos 28 |
| Mateos 29 |
| Mateos 30 |
| Mateos 31 |
| Mateos 32 |
| Mateos 33 |
| Mateos 34 |
| Mateos 35 |
| Mateos 36 |
| Mateos 37 |
| Mateos 38 |
| Mateos 39 |
| Mateos 40 |
| Mateos 41 |
| Mateos 42 |
| Mateu |
| Mateu 2 |
| Mateu 3 |
| Mateu 4 |
| Mateu 5 |
| Mateu 6 |
| Mateu 7 |
| Listado de imágenes INCOMPLETO, Máximo de imágenes miniatura en pantalla por búsqueda: 100. Vea el listado completo en formato texto: |
Maté
Linaje originario de Castilla. Una rama pasó a Sevilla. Ciñéndonos a la historia, encontramos que Juan Maté de Luna fue Almirante de Castilla con el rey Fernando IV "el Emplazado" y se encuentra sepultado en la catedral de Sevilla. Sobre su sepulcro se ven sus armas y el siguiente epitafio: "Aquí yace don Juan Maté, almirante Mayor de Castilla y Camarero Mayor del rey don Sancho, el cual fue muy bueno en la de Tarifa". Su hijo, Fernando Maté de Luna se casó con doña María Ruiz de Mendoza y de ahí el entronque con este apellido. Armas 1.- En campo de plata, un creciente ranversado, jaquelado de oro y sable. Bordura de gules con ocho bezantes verados de oro y azur. 2.- Otros : En campo de plata un cabrio de sable. |
Registros en la base de datos: 36132





