Por orden alfabético:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Por búsqueda en el formulario:
SIGUIENTEAzcárate 4![]() |
![]() | ||
© heraldicahispana 1996-2024 |
Azcárate 3
Azcárate
Linaje originario de Navarra y País Vasco. Armas 1.- Los de Navarra traen por armas: Escudo partido, 1°, En campo de oro una cruz de Calatrava, de gules y 2°, de azur un león rampante de oro. 2.- Los Anzuola y Segovia traen: EN campo de oro, un águila de sable. Cortado de oro con cinco palos de gules y medio partido de azur con un aspa de oro, acompañada en su parte superior de una estrella de oro y en la inferior otra de plata. Bordura de gules con ocho aspas de oro. 3.- Otros del País Vasco traen: Escudo cuartelado, 1°, de azur, tres flores de lis, de oro, bien ordenadas; 2°, de plata, una cotiza de gules acompañada en lo alto de un creciente de azur y en lo bajo de una estrella de lo mismo.; 3°, En campo de oro, una cruz flordelisada de gules y 4°, En campo de sinople un castillo de plata y saliendo de su homenaje un hombre armado, también de plata, con una espada desnuda en la mano. 4.- Otros de Navarra traen: Escudo partido; 1° de plata, un peñasco de sinople donde se halla posada un águila de sable con las alas entreabiertas; 2° de azur, tres fajas de plata, cargadas de tres lobos andantes de sable. |
Registros en la base de datos: 31688