Hay 817 invitados y 2 miembros en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Tiebas 3

ANTERIOR
Tiebas 2
Aleatorio 26021
Vilches 15

SIGUIENTE
Tiebas 4

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tiebas 3

Tiebas

Linaje navarro, originario del lugar de Tiebas, de la Merindad de Pamplona, nombre que tomó por apellido.

En Navarra también tuvo casas solares en el lugar de San Vicente, de la Merindad de Sangüesa, su dueño Johan de Tiebas, documentada en la Fogueración navarra de 1350; y en la ciudad de Pamplona, su dueño García de Tiebas, citada en la Fogueración navarra de 1366; en la villa de Valtierra, de la Merindad de Tudela, y en la ciudad de Tafalla, documentadas en el siglo XVI; en la villa de Barásoain, del valle de Orba y Merindad de Olite, y en la villa de Peña, del valle de Aibar y Merindad de Sangüesa.

José Tiebas y Osés, natural de Tafalla (Navarra), probó su limpieza de sangre para ejercer el cargo de Ministro Oficial del Santo Oficio de la Inquisición de Logroño en 1749.

Armas

1.- La casa del lugar de Peña: En campo de oro, cinco crecientes de azur, puestos en cruz y cantonados de cuatro flores de lis de gules. Bordura de gules con ocho eslabones de cadena de oro.

2.- Según la Nobleza Executoriada de Navarra: "Tres castillos, cuatro bandas y un ajedrez".

3.- Detrás de la Plaza de Los Fueros, de Barásoain, constan en una piedra armera: Tres castillos surmontados de cuatro fajas y a su vez de un ajedrezado.

4.- Otros: Escudo jaquelado de plata y sable.

5.- Otros: En campo de oro, con cinco crecientes, de azur, puestos en cruz y cantonados de cuatro flores de lis, de oro.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tiebas 2
Aleatorio 2966
Arquero

SIGUIENTE
Tiebas 4

Registros en la base de datos: 35496


EscaladaBarrancosEspeleologíaOrientación