Hay 879 invitados y 2 miembros en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Tobalina 3

ANTERIOR
Tobalina 2
Aleatorio 2248
Amezaga 2

SIGUIENTE
Tobalina 4

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tobalina 3

Tobalina
Tovalina

Este apellido castellano, es originario del valle de Tobalina (Burgos).

También tuvo casas solares en el lugar de Caicedo de Yuso y en la villa de Turiso, de la Hermandad de la Ribera, y en la ciudad de Vitoria (Álava), documentadas en el siglo XVI; en la ciudad de Orduña, sus dueños Diego de Tobalina, Juan García de Tobalina, Lope de Tobalina, Martín Dias de Tobalina, Pero Dias de Tobalina, Pero de Tobalina, Pero de Tobalina, Pero de Tobalina y Rodrigo de Tobalina, citadas en la Fogueración vizcaína de 1511; y en la villa de Oñate (Guipúzcoa).

Fueron Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén: Bernardo de Tobalina, natural de Torrelaguna (Madrid), en 1670; Manuel de Tobalina, natural de Tordesillas (Valladolid), en 1673; Matías Tobalina, en 1706; y Pedro de Tobalina, natural de Torrelaguna (hijo de Andrés de Tobalina, natural y originario de Torrelaguna, y de Catalina de Santillán, natural de Madrid, y nieto paterno de Alonso de Tobalina y de Francisca Bernarda de Quirós, en 1709.

Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Alonso y Juan de Tobalina, vecinos de Sigüenza (Guadalajara), en 1562; Blas y Diego de Tobalina, vecinos de Villauri, de la jurisdicción de Briones (La La Rioja), en 1684; Diego, Francisco, Juan y Pedro de Tobalina, vecinos de Bozoó (Burgos), en 1556: Fernando de Tobalina, vecino de Villauri, en 1684; Francisco, José y Prudencio de Tobalina, vecinos de Logroño, en 1572; Hernando de Tobalina, vecino de Briones, en 1552: Juan de Tobalina, vecino de Ollauri (La Rioja), en 1621; Diego de Tobalina Cieza, vecino de Villauri, en 1684; y Diego de Tobalina Momediano, vecino de Villauri, en 1684.

San Juan de Tobalina era vecino de la villa de Oñate (Guipúzcoa) en 1474; otro Juan de Tobalina y su hijo, Martín de Tobalina, en 1489.

Armas

1.- Los de la villa de Oñate, según Juan Carlos de Guerra, usan: Escudo cortado: 1º, en campo de azur, tres flores de lis de oro, puestas en triángulo, y 2º, en campo de plata, una encina de sinople, y dos lobos de sable, empinados al tronco.

2.- Los de origen castellano, radicados en Madrid, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de sinople, una banda de oro, acompañada en lo alto de dos estribos, de plata, puestos en faja.

3.- Los radicados en Orduña (Vizcaya), según Vicente de Cadenas, usan: En campo de plata. dos encinas, de sinople, puestas en faja y surmontadas de un águila, de sable.

4.- Otros: En campo de plata, una peña al natural, sumada de un árbol, de sinople.

5.- Otros: En campo de sinople, una banda, de oro, acompañada de dos cabezas de águila al natural, una a cada lado.

6.- Otros: En campo de azur, una estrella, de oro.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tobalina 2
Aleatorio 1387
Albentoja

SIGUIENTE
Tobalina 4

Registros en la base de datos: 35495


EscaladaBarrancosEspeleologíaOrientación