Hay 847 invitados y 2 miembros en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 1

• Tolrá 2

ANTERIOR
Tolrá
Aleatorio 13778
Gamboa 16

SIGUIENTE
Tolrá 3

 
© heraldicahispana 1995-2024

Tolrá 2

Tolrá

Los de este apellido son catalanes y en antiguos tiempos tuvieron su asiento, según descubren algunos datos, en el Ayuntamiento de Castellbó, de la provincia de Lleida. Hay enterramientos de miembros de esta familia en el Monasterio de Santa Creus, y datan del siglo XVI.

Tuvo casas solares de Tiana, su dueño Bertomeu Tolrá; en Cabrils, su dueño Steve Tolrá; en Martorell (todo en Barcelona), su dueño Banet Tolrá; en Arbós, su dueño Joan Tolrá; en Torredembarra, su dueño Tolrá; y en Vilarrodona (todo en Tarragona), sus dueños Bernat Tolrá, Bertomeu Tolrá, Francesch Tolrá, Joan Tolrá, Jonot Tolrá, Miguel Tolrá y Steve Tolrá, documentadas en la Fogueración catalana de 1553; y en la ciudad de Cervera (Lleida), sus dueños Bernat Tolrá y Pere Tolrá, citadas en 1332-13 3.

Enlazaron con los Caries y formaron los Carles-Tolrá.

Ferre Tolrá fue vecino de Castellón de la Plana en 1291-1342. Bernat Tolrá fue vecino de Traiguera (Castellón) en 1379. Ramón Tolrá fue vecino de Villafamés (Castellón) en 1379. Francés Tolrá y Francescha Tolrá, viuda de Per, fueron vecinos de Villarreal de los Infantes (Castellón) en 1415. A. Tolrá fue de los primeros repobladores de Sagunt (Valencia) en 1244-1276. Jaume Tolrá fue vecino de la ciudad de Valencia en 1354-1373. P. Tolrá fue vecino de Gandía (Valencia) en 1373. Anthoni Tolrá y Johan Tolrá fueron vecinos de Pego (Alicante) en 1488. Johan Tolrá fue vecino de Xàtiva (Valencia) en 1421.

Pedro Tolrá, Burgués de Cervera (Lleida), asistió como Síndico de Cervera del Brazo Real en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1412.

Bernardo Tolrá, Abad de Santa María de Santes Creus (1519-1534), fue habilitado por el Brazo Eclesiástico en las Cortes del Principado de Cataluña, en 1519 y 1528. Falleció en 1534.

Armas

1.- En campo de azur, una torre de plata, aclarada de gules.
Dichas armas constan en la sepultura del Abad Bernardo Tolrá, en el Monasterio de Santa María de Santes Creus, de 1534.

2.- Otros: Escudo partido: 1º, en campo de oro, cuatro palos de gules, y 2º, en campo de plata, una cruz llena de gules.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Tolrá
Aleatorio 10476
Daulo

SIGUIENTE
Tolrá 3

Registros en la base de datos: 35496


EscaladaBarrancosEspeleologíaOrientación