Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados exactos o más aproximados: 1
Guajardo-Fajardo |
Guajardo-Fajardo
Véase también Guajardo Armas Escudo cortado: 1.º, en campo de gules, tres leones pasantes, de oro, y 2.º,en campo de oro, tres rocas sobre ondas de azur y plata, y en cada roca, una ortiga de sinople, de siete hojas. Bordura de oro, con seis pinos de sinople, arrancados y con tres raíces cada uno, colocados dos en lo alto, mirándose las copas, dos en punta, mirándose las raíces, y uno en cada flanco, con la copa hacia lo alto. (Información obtenida del Diccionario Heráldico y Nobiliario de los Reinos de España, por Fernando González-Dória. Editorial Bitácora. Página 570 y del Nobiliario Español, Diccionario Heráldico de Apellidos Españoles, por Julio de Atienza. Editorial Aguilar - 1959. Página 421). Cortesía de D. Antonio Sánchez Sánchez |
Registros en la base de datos: 36130