Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
Resultados exactos o más aproximados: 5
Insa |
Insáustegui |
Insáustegui 2 |
Insausti |
Insausti 2 |
Insa
Apellido aragonés, con casas solares en Escatrón, su dueño Miguel d’Insa; en Chiprana, su dueño Bernat d’Insa; en Zaragoza, su dueño Maestre Johan de Insa; en Caspe (todo en Zaragoza), su dueño Pedro d’Insa, y en Fuentespalada (Teruel) sus dueños Joan Insa y Stevan Insa, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495. Jachme de Insa, Miquel de Insa, Miquel de Insa y Pere de Insa fueron vecinos de Traiguera (Castellón) en 1379. Bernat de Insa y Pascual de Insa fueron vecinos de Valencia (1354-1373). Fueron religiosos de la Orden de Montesa: Tomás Insa y Alós, natural de Moncada, en Valencia (hijo de Vicente Insa y de Vicenta Alos y nieto paterno de Juan Insa y de Isabel Juana Folgado), en 1632, Rector de Moncada, fallecido en 1643, y Miguel Tomás Insa y Folgado, natural de Moncada, en 1606, Rector de Moncada en 1612, Capellán de Honor de S.M. y Prior de Burriana, fallecido en 1646 (hijo de Juan Insa y de Isabel Juan Folgado y nieto paterno de Jaime Insa y de Catalina Jiménez). María del Carmen Insa Leal Martínez, bautizada en Lorca (Murcia) el 20 de octubre de 1795 y originaria de Orihuela (Alicante), obtuvo Real licencia el 25 de marzo de 1830 para casar con Manuel Andrada y Martínez, Capitán de Caballería. Gertrudis Insa y Carrascosa, bautizada en Villarreal el 29 de mayo de 795, originaria de Fuente la Higuera (Valencia), obtuvo Real licencia el 12 de diciembre de 1837 para casar con Miguel Cormano y Clemente, Coronel de Infanteria. Armas En campo de gules, una sierra de oro con la cuerda y armazón de plata y sable. Información de estos linajes complementada por cortesía de blasonari.net |
Registros en la base de datos: 36130