Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados exactos o más aproximados: 2
Laparra |
Laparra 2 |
Laparra
Este apellido tuvo casas solares en el concejo de Galdames, de las Encartaciones
de Vizcaya, y en la villa de Marquina (Vizcaya), documentadas en el siglo XVI. Armas 1.- Los originarios de Vizcaya usan: Escudo cortado: 1º, en campo de oro, dos espigas de sinople, y 2º, en campo de plata, un jabalí, pasante, de sable. 2.- Los Laparra de Landegoc - Pérgord (Francia), traen: En campo de oro, un árbol de sinople, terrasado de lo mismo, resaltado en su tronco de una corneja de sable, otra corneja de sable adiestrada y afrontada al árbol; el jefe de gules con un creciente de plata, acostado de dos estrellas del mismo metal. Complemento de información de estos linajes por cortesía de blasonari.net Bibliografía: Doce docenas de apellidos del reino vegetal de Vicente de Cadenas. |
Registros en la base de datos: 36130