Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100)
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Resultados exactos o más aproximados: 7
Mier |
Mier 2 |
Mier 3 |
Mier 4 |
Mier y Terán |
Miera |
Miera 2 |
Mier
Linaje astur. Del valle de Peñamellera, en el partido judicial de Llanes. Armas 1.- Trae escudo partido, 1º de oro, una cruz floreteada de gules; medio cortado de plata, cinco panelas de gules puestas en sotuer; y 2º de azur, una espada de plata fijada, con su guarnición de oro y acompañada de cuatro estrellas de plata, dos a cada lado; en punta tres troncos de árbol secos y ebrancados. Bordura general de plata con el lema en letras de sable: "Adelante el de Mier por más valer". 2.- Otros traen: Escudo cuartelado, 1º de plata, una cruz hueca y floreteada de azur; 2º de azur, una espada de plata circundada de cinco estrellas del mismo metal; 3º de gules, cinco coronas de plata; y 4º de plata, cinco lises de azur. Divisa: "Adelante el de Mier por más valer". 3.- Otros traen: En campo de azur, una corona de oro sostenida por dos llaves de plata puesyas en aspa y atadas por un lazo de oro, acompañada de tres lises de oro, uno a cada flanco y el tercero en punta. 4.- Una rama que pasó a Aragón trae: De oro, una cruz floreteada de gules. Bordura cosida de oro con ocho aspas de gules. |
Registros en la base de datos: 36130