Hay 424 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético: (máximo en miniaturas: 100) 

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

Resultados exactos o más aproximados: 10


Telechea

Telechea 2

Telechea 3

Telechea 4

Telechea 5

Telechea 6

Telechea 7

Telechea 8

Telechea 9

Telechea 10


ANTERIOR
Telaeche 10
Aleatorio 18466
Maine

SIGUIENTE
Telechea 2


© heraldicahispana 1995-2025

Telechea

Tellaeche
Tellaechea
Tellechea
Telechea
Telaeche

Apellido vasco, con casas solares en la villa de Bilbao, su dueña la mujer y herederos de Martín Ybbanes de Tellaeche, documentada en la Fogueración de 1464; en la villa de Ondarroa, su dueño Juan de Tellaeche, citada en la Fogueración vizcaína de 1511; en la villa de Ondarroa, su dueño Juan de Tellahechea, documentada en la Fogueración vizcaína de 1514; en las anteiglesias de Arbácegui y Arrazua, Busturia y Murélaga, de la Merindad de Busturia; en las villas de Elorrio y Munguía (Vizcaya); en el lugar de Gaztelu, de la jurisdicción de Tolosa, y en la ciudad de Fuenterrabía (Guipúzcoa), citadas en el siglo XVI; y en la villa de Ezcurra, del valle de Basaburua menor y Merindad de Pamplona (Navarra).

Armas

1.- Los de Murélaga, según Diego de Soto y Aguilar, usan: En campo de azur, un castillo sobre una peña, el castillo de plata y en los homenajes en los dos de los lados banderas de gules y encima de los homenajes tres estrellas de oro.

2.- Pedro de Sandoiza Goitia Goicolea y Tellaeche, Capitán de Guardias del Virrey de Nueva España, obtuvo certificación de armas para su apellido Tellaeche por José Alfonso de Guerra y Villegas, el 18 de Enero de 1716: En campo de gules, las cadenas de Navarra de oro.

3.- Los Tellechea, de Azcona (Guipúzcoa), usan: En campo de oro, una encina de sinople y dos lobos de sable empinantes a ella. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.

4.- Algunos Tellaechea: En campo de oro, tres flores de lis de gules puestas en triángulo, y en la punta del escudo ondas de agua de azur y plata.

5.- En Navarra usaron: En campo de oro, un león rampante de azur.

6.- Algunos Tellechea: En campo de gules, una cruz, recortada, de oro.

7.- Algunos Tellaeche: En campo de azur, sobre ondas de azur y plata, una sirena, en su color.

8.- Otros Tellaeche: En campo de oro, tres flores de lis, de gules, bien ordenadas; en punta, ondas de agua de azur, y plata.

9.- Los Telechea, radicados en San Sebastián, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, una encina de sinople, con tres lobos atravesados a su tronco y puestos en palo.

10.- Algunos Telechea: En campo de plata, cinco alfanjes, de oro (sic), puestos en palo.

Información de estos linajes ampliamente complementada por cortesía de blasonari.net


ANTERIOR
Telaeche 10
Aleatorio 14225
García del Postigo

SIGUIENTE
Telechea 2

Registros en la base de datos: 36130



    EscaladaBarrancosEspeleología • Orientación