Hay 349 invitados y ningún miembro en línea

Por orden alfabético:

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ


Por búsqueda en el formulario:

Resultados exactos o más aproximados: 4

• Termens • Termens 2 • Termens 3 • Termens 4

ANTERIOR
Termas
Aleatorio 25248
Valls 3

SIGUIENTE
Termens 2

 
© heraldicahispana 1995-2024

Termens

Termens

Es posible que se llamen así por ser originarios del lugar de Termens (Lleida).

En Cataluña tuvo casas solares en Viñols, su dueño Pere Termens; en Cambrils, sus dueños Domingo Termens y N. Termens; en Conesa, su dueño Jaume Termens; en Pont de Armentera (todo en Tarragona), sus dueños Damia Termens y Pere Termens; en la ciudad de Lleida, su dueño Joan de Termens, documentadas en la Fogueración catalana de 1553; y en Teià (Barcelona).

Guillem de Termens, de la comarca de La Noguera (Lleida), fue vecino y Jurado de Morella (Castellón) en 1322. Pere de Termens fue vecino de La Jana (Castellón) en 13161332. Jacme Termens, de la comarca de La Noguera, fue vecino de Onda (Castellón) en 1379. Andreu Termens y Marquet Tremens, de la comarca de La Noguera, fueron vecinos de Valencia en 1306-1316. Miguel de Termens fue vecino de Valencia en 1354-1373. N. Termens, de la comarca de La Noguera, fue vecino de Massamagrell (Valencia) en 1379. Francescha de Termens, de la comarca de La Noguera, fue vecino y Jurado de Alzira (Valencia) en 1373. Bartomeu de Termens, Guillem de Termens y Nicolau de Termens fueron de los repobladores de Montesa y Vallada (Valencia) en 1289.

Armas

1.- Los primitivos Termens traían: En campo de oro, cinco pájaros de gules volando, picados y membrados de azur y puestos en sotuer.
Estas mismas ostentaban el caballero Guillermo de Termens, que sirvió a Don Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia. Y también las de este apellido catalanes y valencianos.

2.- Los Termens de Mallorca usaron: Escudo cuartelado en sotuer: 1º y 4º, en campo de gules, una flor de lis de plata, y 2º y 3º, en campo de plata, un creciente de azur ranversado.

3.- Los originarios de Cataluña y radicados en Barcelona y Lérida, según Vicente de Cadenas, usan: En campo de oro, cinco pájaros, de gules, volando y puestos en aspa.

4.- Otros: En campo de oro, un león, de sable, linguado y uñado de gules y resaltado de una faja, de azur.

Información de estos linajes por cortesía de blasonari.net

ANTERIOR
Termas
Aleatorio 4572
Belbis 6

SIGUIENTE
Termens 2

Registros en la base de datos: 35495


EscaladaBarrancosEspeleologíaOrientación